Panamá Clan servers [7DogsCrew]
  Quimica
 

Lunes 17 de mayo de 2010 II segundo bimestre

 

Vocabulario # 1

Química

 

1. Átomo: Es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades y no se puede dividir mediante procesos químicos.

 

2. Electrón: Es una partícula Subatómica de tipo fermionico.

Es un átomo los electrones rodean el núcleo, compuesto de neutrones y protones.

 

3. Electrones de Valencia: Los electrones de valencia son los electrones que se encuentran en los mayores niveles de energía del átomo, siendo éstos los responsables de la interacción entre átomos de distintas especies o entre los átomos de una misma.

 

4. Elementos de transición: Los metales de transición o elementos de transición son aquellos elementos químicos que están situados en la parte central del sistema periódico, en el bloque d, cuya principal característica es la inclusión en su configuración electrónica del orbital d, parcialmente lleno de electrones.

 

5. Elemento representativo: Es el grupo de elementos de la Tabla periódica que comprende a los elementos del grupo A; es decir, desde los del grupo IA (Alcalinos) al VIIIA inclusive (Gases nobles). Sin tomar en cuenta los Metales de transición algunos son metales y otros no metales1

 

6. Energía de ionización: La energía de ionización, potencial de ionización o EI es la energía necesaria para arrancar un electrón de un átomo en estado gaseoso.

 

 

 

 

7. Gas Noble: Los gases nobles o gases inertes son un grupo de elementos químicos con propiedades muy similares: bajo condiciones normales, son gases monoatómicos inodoros, incoloros y presentan una reactividad química muy baja.

 

8. Grupo: Es una columna de la tabla periodica de los elementos.

 

9. Halógenos: Los halógenos (del griego, formador de sales) son los elementos que forman el grupo 17 (anteriormente grupo VIIA) de la tabla periódica.

 

10. Isótopos: Los isótopos, (del griego: σος, isos = mismo; τόπος, tópos = lugar) son todos los tipos de átomos de un mismo elemento, que se encuentran en el mismo sitio de la tabla periódica pero tiene diferentenúmero másico (A).

 

11. Masa Atómica:  La masa atómica (ma) es la masa de un átomo, más frecuentemente expresada en unidades de masa atómica unificada.

 

12. Metal: Metal se usa para denominar a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad, poseen alta densidad, y son sólidos en temperaturas normales (excepto el mercurio); sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución.

 

13. Metales alcalinos: Los metales alcalinos son aquellos que están situados en el grupo IA de la tabla periódica(excepto el Hidrógeno que es un gas) .

 

14. Metales alcalinotérreo:  Los metales alcalinotérreos son un grupo de elementos que se encuentran situados en el grupo 2 de la tabla periódica y son los siguientes: berilio(Be), magnesio(Mg), calcio(Ca),estroncio(Sr), bario(Ba) y radio(Ra). Este último no siempre se considera, pues tiene un tiempo de vida media corto.

 

15. Metaloide: Los metaloides o semimetales son una de les tres categoríes d'elementos químicos xunto colos metales y los non metales, siguiendo una clasificación según les propiedaes d'enllaz y ionización.

 

16. Neutron: Un neutrón es un barión neutro formado por dos quarks abajo y un quark arriba. Forma, junto con los protones, los núcleos atómicos. 

 

17. Nivel energético: se asocian niveles energéticos con orbitales, para relacionar la distribución espacial de la carga eléctrica con la reactividad. De especial importancia son los niveles energéticos del HOMO (orbital molecular más alto ocupado) y del LUMO (orbital molecular más bajo vacío).

 

 

18. No Metal: No metales se denomina a los elementos químicos que no son metales.

 

19. Núcleo: El núcleo atómico es la parte central de un átomo, donde se concentra aproximadamente el 99.99% de la masa total y tiene carga positiva.

 

20. Numero Atómico: En química, el número atómico es el número entero positivo que es igual al número total de protones en el núcleo del átomo.

 

21. Numero de Grupo: Ejemplo= Hidrogeno, H, Grupo IA.

 

22. Número de masa: El número de masa (A) es el número total de protones y neutrones presentes en el núcleo de un átomo de un elemento.

 

23. Partícula Subatómica: Una partícula subatómica es una partícula más pequeña que el átomo. Puede ser una partícula o una compuesta.

 

 

24. Periodo: Designa a cada uno de los 7 renglones horizontales de la tabla periódica de los elementos.

 

25. Protón: El protón y el neutrón, en conjunto, se conocen como nucleones, ya que conforman el núcleo de los átomos.

 

26. Símbolo Punto de electrón: es una representación grafica que muestra los enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de electrones solitarios  que puedan existir.

 

27. Símbolo Químico: son los distintos signos abreviados que se utilizan para identificar los elementos y compuestos químicos en lugar de sus nombres completos.

 

28. Tabla Periódica: a tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características.

 

29. Unidad de masa atómica:  Una unidad de masa atómica unificada[1] o dalton [2] (Da), cuyo símbolo es u (antiguamente era uma), equivale a la duodécima (1/12) parte de la masa de un átomo de carbono-12. En el Sistema Internacional de Magnitudes (ISO 80000-1), se da como único nombre el de dalton.

 

 

30. Símbolo Nuclear: Es una representación grafica de un elemento que nos da información sobre el numero de partículas presentes en dicho elemento. 

 
  Hoy habia 7 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!